Translate

domingo, 21 de octubre de 2012

INDIE: música 2.0

Para el indie, los medios sociales son de mucha importancia. Los utilizan esencialmente para publicar sus temas y así darse a conocer. Como su ideología está en contra de lo mainstream y prefieren ser conocido por sus propios medios que por la ayuda de una discografía, publican su música online.
La red social que más usan es Youtube porque les permite colgar muy fácilmente vídeos de sus canciones. Para entender un poco más esto, he traído dos ejemplos clave. 


Fama irlandesa a través de la red


Hablar de la relación entre YouTube y el indie, pensamos en grupos que se han vuelto famosos gracias a esta red social. Una ilustración clara de esto es la banda Of Monsters And Men.
En primer lugar, la banda, liderada por Nanna Bryndís Hilmarsdóttir, fue creada en 2010.  La banda islandesa entra en el género del indie folk pero tiene influencia de indie pop e indie rock.
Se dieron a conocer pues ese mismo año participaron en un concurso llamado "Mísiktilraunir" donde se llevaron el primer lugar.
Un año más tarde, publicaron, en la famosa web de vídeos, su tema "Little Talks".  Este superó los 18 millones de visitas gracias a su video animado.



Puede seguir esta banda en Twitter o en Facebook


Más que una banda


Boyce Avenue es otro ejemplo perfecto de la influencia de las redes sociales en las bandas indie.  La agrupación se formó en 2004 por 3 hermanos : Alejandro, Daniel y Fabián Manzano. En 2007, fue cuando comenzaron a utilizar la plataforma web. Publicaban vídeos de canciones propias y de covers de canciones famosas. Su fama fue inmediata y sus vídeos tuvieron millones de visitas. Tres años después decidieron formar su propia discográfica 3 Peace Records. De esta manera grabaron su nuevo álbum All We Have Left de manera independiente.


"Every Breath" - Boyce Avenue 



Aparte de su fama, últimamente han decidido colaborar con artistas jóvenes que desean alcanzar la fama. Suben vídeos a YouTube en los que aparecen cantando con varios artistas. Pero sobre todo, firman un contrato con ellos con su grabadora discográfica. 


"Want You Back"- Boyce Avenue ft. Hannah Trigwell




"Heaven"- Boyce Avenue ft. Megan Nicole 





Finalmente, con estos dos claros ejemplos vemos como los músicos del género indie utilizan las redes sociales como método de ayuda. Se dan a conocer y forman su propio camino. 
Pero también, usan otro tipo de redes sociales (Twitter, Facebook...) para estar en mejor contacto con sus fans. Así mismo, brindan información sobre próximos álbumes, giras o nuevos temas. 

Puedes seguir a esta agrupación en otras redes sociales: Twitter y Facebook

La banda Of Monsters and Men publica regularmente información a través de su cuenta de Twitter. 


Fuentes de información :

http://boyceavenue.com
http://revista40.los40.com/blog/2012/08/of-monsters-and-men-de-youtube-al-estrellato/
http://es.wikipedia.org/wiki/Of_Monsters_and_Men
http://es.wikipedia.org/wiki/Boyce_Avenue




Mayela Alvado
Publicidad y RR.PP + IMP



POP: La gran ayuda de las redes sociales

    Como ya he comentado en entradas anteriores, año tras año la música pop va ganando territorio. Esto se debe, en mayor parte a la opción de poder publicar tus discos, noticias y todo lo que cualquier grupo desee en internet y los medios sociales.
                                                   
    Muchos de los cantactes actuales se han ido abriendo hueco en el mundillo de la música gracias a esto: han ido subiendo videos a Youtube; a través de redes sociales que les permiten colgar sus canciones como Myspace, Herzio o Facebook... Algunos de los ejemplos más destacados son Pablo Alborán a nivel nacional y Justin Bieber a nivel internacional. Aparte de estos que ahora mismo suenan con más fuerza, hay muchísimos grupos poco conocidos que se valen de este medio para llegar a un mayor número de gente. Sin ir más lejos, aquí en Navarra hay grupos como Sueños Rotos, Got cash o Barua, los cuales también podrían llegar lejos si se les diese la opción.
 
                                                            Sueños Rotos - Leyes tontas
Barua - Las noches que inventamos
 
    Los medios sociales también los usan para dar noticia lo antes posible sobre los nuevos temas del momento. En las páginas web de cualquier radio podemos encontrar la noticia sobre lo más nuevo de los artistas habituales en este medio de comunicación. Por ejemplo, en Cadena 100 ahora mismo se habla sobre el nuevo disco de Alex Ubago, el videoclip de la canción "Tanto" de Pablo Alborán, la nueva canción de Melendi "Lagrimas desordenadas" o "Una sola voz" de Macaco. En Los 40 principales en cambio, dan noticias actuales más internacionales: las declaraciones de Ke$ha que dice que "Os mearéis encima con mi disco", el nuevo videoclip de Carly Rae Jepsen o que Mai Meneses trabaja en su segundo álbum en solitario.
 
    Hoy en día cada uno de estos artistas se vale de internet para publicar todo lo que pasa en su vida artística o cotidiana con el menor tiempo posible. Así que, sin duda, internet y redes sociales como Facebook, Twitter o Tuenti se han convertido en una gran herramienta de ayuda para todos ellos.
 
                                            Nueva canción de Melocos - Pensando en voz
 
 Bibliografía:
 
Sandra Ayala Cano 1º Comunicación Audiovisual
 

domingo, 14 de octubre de 2012

ROCK: El Drogas


Para los entendidos en rock urbano, y en música en general, su nombre lo dice todo. Enrique Villareal (Pamplona, 31 de agosto de 1959) es un músico conocido principalmente por haber sido la voz y el bajo de Barricada durante 30 años. Pero hay mucho más allá de Barricada.


El Drogas comenzó a tocar el bajo a los 18 años. Residía en el barrio de la Txantrea y fue allí donde, tras volver del obligado servicio militar ("la mili"), fundó Barricada junto a Boni, Mikel Astrain y Sergio Osés. El primer concierto fue en abril de 1982, en el barrio. Desde entonces, publicarían más de 20 discos y venderían más de un millón de copias.

A mediados de los 90 comenzará a compaginar Barricada con otros proyectos como Txarrena y La venganza de la Abuela. Asímismo, ha escrito numerosos poemas bajo el pseudónimo de Eva Zanroi.

La discografía completa del autor puede consultarse en su web: www.eldrogas.com

Pero si algo distingue a este rockero, es su solidaridad y empeño por las causas sociales. Es un defensor de la igualdad al margen de las tendencias políticas.



En 2007, Barricada dona la canción "Deja que me vaya contigo" a Anfas.


En el año 2010 participo en la campaña de Paternidad Responsable promovida por el colectivo Andrea. Una campaña de la que se hicieron eco numerosos medios, entre ellos el Diario de Navarra.


Recientemente, este 2012, El Drogas ha protagonizado también la campaña "Acuérdate de los que olvidan" de AFAN (Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra). Enrique Villareal vive en primera persona la convivencia con la enfermedad: su madre sufre alzheimer.

Pero, sin duda, algo indispensable en la vida de este rockero es Motxila 21. Los Motxila son un grupo de 12 jóvenes con Síndrome de Down y 6 voluntarios que hacen música. Y no sólo música, si no Rock n´Roll. Ensayan todos los martes y tocan covers de sus grupos favoritos como, por ejemplo, Barricada. Además de Enrique, Kutxi Romero y El Piñas de Marea colaboran (aunque con menor frecuencia por compromisos profesionales) con la banda. El drogas escribió la canción "Somos la banda Motxila 21" que tocan en cada actuación. A su vez, Kutxi escribió "No somos distintos" cuyo "lipdub que no es un lipdub" está en plena grabación actualmente. Por último, también un grupo novel escribió una canción como pequeño homenaje al grupo en la que colaboró uno de sus voluntarios y que se tituló "Motxila 21".






fuentes de información y multimedia:
 http://borharamone.blogspot.com.es/2010/08/cronica-barricada.html
 http://www.diariodenavarra.es/20100315/culturaysociedad/el-drogas-aboga-paternidad-corresponsable-lamenta-todavia-falta-mucho-hacer.html?not=2010031513425730&idnot=2010031513425730&dia=20100315&seccion=culturaysociedad&seccion2=navarra&chnl=40
http://www.eldrogas.com
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Drogas
http://www.manerasdevivir.com/noticias/23371/ichxel-y-el-drogas
http://www.youtube.es


Alicia Arza
1º Periodismo+IMP

INDIE : el fantasma del indie-folk

Al explicar el indie, no podemos dejar de hablar sobre grandes personajes que marcaron este género. Si nos enfocamos en el indie folk, Jeff Buckley tiene que ser nombrado.

Carrera



Jeff Buckley (1966-1997) fue un cantautor que nació y murió en Los Estados Unidos. Estudió en el Musician´s Institue. En 1991 debutó como cantante en una iglesia. Después, participó regularmente en un café. Dos años después, Columbia publicó algunas de sus grabaciones en un EP. Era el comienzo de su carrera artística.

En 1994, publicó su primer álbum Grace. En este se encontraba la canción Hallelujah que tuvo una gran fama y fue incluso determinada como la versión definitiva. Para evitar caer en las reglas de las discográficas y en modas de la época, Buckley decidió irse de gira por dos años. Su meta era mantenerse fiel a su estilo y a su música. Su fama aumentaba porque grandes interpretes de la epoca lo elogiaban. Entre estos están por ejemplo Bob Dylan y Paul McCartney.  Su característica más importante era que tenía un rango vocal que llegaba hasta cuatro octavas y media.




Muerte

Si Buckley fue conocido por su espectacular forma de cantar, su muerte lo hizo aún más famoso. No existe una historia que describa exactamente como pasó. Hay millones de teorías sobre la temprana muerte del cantante. Incluso, hay documentales sobre esto. Por ejemplo, BBC sacó uno para conmemorar su décimo quinto aniversario.
En 1997, Jeff Buckley se encontraba a las orillas de río Wolf en Memphis, Tennessee. Mientras conversaba con un amigo, decidió meterse al río. En lo que su amigo se viró a subir el volumen de la música, este ya había desaparecido. Encontraron su cuerpo días después en Beale Street y fue reconocido por el arito que usaba en el ombligo.

La controversia nace de la duda si su muerte fue intencional o no. Muchos piensan que fue suicidio pues según algunas fuentes, Buckley padecía de un desorden bipolar.

Influencia

Después de su muerte, algunos de los demos que ya tenía grabados fueron publicados en el álbum Sketches for my Sweetheart the Drunk


También, influyó en temas de otros cantantes y muchos le hicieron tributos. Entre estos está, "Memphis Skyline" de Rufus Wainwirght, "Wave Goodbye" de Chris Cornell y "Song For A Dead Singer" de Zita Swoon. Otros comentaron que les sirvió de ejemplo a seguir. 

Para los interesados en ver el documental sobre su muerte, aquí dejo el enlace para que puedan observarlo. 

Finalmente, es importante decir que Jeff Buckley no solo fue importante por su manera de componer y cantar, si no que también por la controversia de su muerte. Este enigma quizá es lo que hace de este personaje alguien tan inolvidable. 

Mi recomendación sobre este gran cantautor es la siguiente, ¡disfruten!

Lover You Should´ve Come Over: 



Bibliografía: 

http://es.wikipedia.org/wiki/Jeff_Buckley

http://www.jeffbuckley.com/pages/about

http://www.rockaxis.com/rock/biografia/buckley-jeff-/

http://www.twentyfourbit.com/2012/05/video-jeff-buckley-remembered-in-bbc-documentary/

Mayela Alvarado
Publicidad y Relaciones Públicas + IMP





POP: El comienzo de Leire Martínez a lo grande.

    Al igual que el pop ha ido abriéndose hueco en la vida de los ciudadanos, los artistas también han ido aumentando su número y su fama entre todos. Claros ejemplos como Dani Martin, Amaia Montero, Alex Ubago o Malú son los que ocupan hoy en día los rankings de las cadenas de radio musicales. De todas formas yo voy a hablar de un personaje en concreto: Leire Martínez, la actual cantante de La Oreja de VanGogh.
Leire Martínez

    Leire es una joven cantante nacida en Guipúzcoa en 1979. Fue concursante del programa musical de televisión Factor X en 2007. Esta oportunidad le dio halas para un año después convertirse en vocalista del famoso grupo español, La Oreja de Van Gogh, tras la larga estancia de Amaia Montero. Hoy en día Leire ha sacado ya 4 discos con el grupo donostiarra: el primero, "A las cinco en el Astoria", el cual tubo mucho éxito gracias a canciones como "El último vals", "Inmortal" o "Europa VII", llegando a estar en los número uno de las listas. Después de este, grabó dos discos recopilatorios de antiguas canciones conocidas de la banda, pero con su voz y algún que otro cambio: "Nuestra casa a la izquierda del tiempo" y "Un viaje al mar muerto". Este último es una película-documental sobre el grupo. Finalmente, en 2011 salió a la venta "Cometas por el cielo", una vez más con canciones que han alcanzado el número uno de las listas: "Cometas por el cielo", que da nombre al disco, "La niña que llora en tusfiestas" y "Día cero". "Día cero" fue la canción elegida para representar la 67ª Edición de La Vuelta Ciclista (España).
La Oreja de Van Gogh

    Leire Martínez se ha ido abriendo hueco en el corazón de la gente por su dulce voz, su carisma y su generosidad con los fans. En cada concierto se entrega a ellos y cada actuación es culminante, ya que siente cada canción que canta y no duda en dirigir palabras al público. Hace un año rompió a llorar en el concierto de Madrid, después de cantar "Jueves", una canción muy especial que hace mención al atentado terrorista ocurrido el 11 de marzo de 2004 en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid.
 
     Por todo esto y mucho más, Leire ha conseguido sustituir el lugar que ocupó Amaia Montero en LOVG, la cual dejó el listón muy alto, pero ella ha logrado remplazarlo con creces y con un rotundo éxito.

Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Leire_Mart%C3%ADnez
http://es.wikipedia.org/wiki/Atentados_del_11_de_marzo_de_2004
http://www.popelera.net/yahoo-espana-retransmite-esta-noche-el-concierto-de-la-oreja-de-van-gogh-en-madrid/


Sandra Ayala Cano 1º Comunicación Audiovisual

domingo, 7 de octubre de 2012

ROCK: a un click de tu música


En el post de hoy navegaremos a través de las principales webs y los blogs más destacados en materia de rock y rock urbano.

La primera página es la web de la revista Mariskal Rock, con 15 años a sus espaldas. Las últimas noticias, reportajes de television a grupos de rock, los más vendidos... ¡Todo lo que necesitas para mantenerte al día!


 De esta web os recomiendo especialmente la sección "Los 10 + duros", con el top de los discos de rock más vendidos.


La segunda en la lista, pero no por ello menos importante, es Maneras de vivir.  Si alguien compite con Mariskal, es Maneras de vivir. Todo el Rock n Roll español ¡al alcance de un clic!


 Lo que más me gusta de esta página son los enlaces a mano izquierda. Destacados, lanzamientos, sorteos... Todo para hacertelo más fácil.


Continuamos con un blog, Rock Sumergido. Especiales, enlaces a música, recomendaciones, entrevistas, crónicas, reseñas opinión, reportajes... Todo, de mano de la tecnología Blogger.



La sección de Especiales, entre las mejores.


Por último, que no menos importante, llega Insonoro. Foros, archivos, agenda etc. Y todas las noticias, mostradas en orden cronológico. Todo un blog de puro rock.




 Insonoro nos ofrece una agenda de las más completas de la red y nos acerca tanto a grupos en la elite como otros que empiezan a despuntar.

 Para no dejaros con las ganas, aqui va el primer single del nuevo disco de Rulo y La Contrabanda, que ya lidera las listas de algunas de estas páginas.



Navega por la web, y si quieres recomendarnos alguna página, deja un comentario y actualizaremos la entrada. Hasta entonces:
Salud, y Rock & Roll.





Alicia Arza Otano
1º Peridismo + IMP

INDIE: navegando por el indie


Para los interesados en el tema, les traigo una pequeña ayuda. Aunque es fácil encontrar páginas sobre indie en internet, no hay nada como algo recomendado. Es por esto, que les dejo unos sitios web y unos blog sobre el género.

Sitios web: 

En la red suelen haber distintos sitios web en los cuales puedes encontrar mucha información sobre el indie. Sin embargo, para facilitarles la busque, les dejo aquí dos:

  • Indie Music Reviewer Magazine : es una revista online en inglés. Se autodenominan como la página web más rápida de internet de musica indie. También, su prestigio crece cada vez más y se han convertido en una importante fuente para amates de la música, marcas, festivales, agentes y sobre todo para encontrar buena música. Además de todo esto, permite bajar música gratuitamente (más información aquí). Puedes encontrar la revista en Facebook y Twitter.
Publicación del 11 de junio del 2012

  • Indiologia (twitter aquí) : este sitio web proporciona novedades sobre el indie, eventos y lo más importante permite que envíes tus propias canciones para que estas puedan ser publicadas ahí mismo. Para mostrarles la rapidez y eficacia con la que funciona, les traigo la canción que publicaron en su última entrada. Esta es ¨Arenas Movedizas¨ de la banda La Bien Querida (twitter aquí). Esta melodía pertenece al álbum ¨Ceremonia¨ que saldrá hasta el 5 de noviembre. 
 


Blogs:

En cuanto a los blogs, hay muchísimos buenos. Los que suelo frecuentar para encontrar nuevas canciones o álbumes son:

  • Sonido Indie : es un blog que se dedica únicamente al género. Este facilita el conocimiento y seguimiento del indie pues ofrece entradas en las que publican nueva música, eventos, noticias sobre los grupos, presentaciones de personajes o grupos importantes y nuevos, y entrevistas. Un ejemplo de entrevista es la que le hicieron a las banda We Are Standard.  

We Are Santard
  • INDIEcalling : en este blog podrás encontrar lógicamente información sobre el indie. Aparte de conocer nuevas canciones o álbumes, puedes encontrar entrevistas, información sobre sesiones IC, crónicas y exposiones. Aunque las entradas son de hace un tiempo ya, las crónicas es lo que hacen de este blog algo distinto. En estas describen los conciertos y hacen que los lectores sientan  como si ellos mismos hubieran asistido. La última crónica ¨Crónica LOW COST 2011¨ describió un festival donde varios grupos y bandas cantaron.  
Puedes seguir este blog ya se por Twitter, Facebook o Tuenti.


Espero que les sirva de algo, y por si esto fuera poco, les dejo dos novedades:

La primera es la canción ¨All I Wanted¨ de Kodaline:


Y la segunda es ¨I Will Wait¨ del grupo Mumford & Sons. Esta pertenece al recién salido álbum ¨Babel¨ : 




¡Disfruten!

Mayela Alvarado
Publicidad y RR.PP. + IMP