Translate

Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2012

POP: 2012 no desilusiona

    El año 2012 ha sido un año con grandes novedades en cuanto a discos. También hemos podido disfrutar de distintos conciertos a nivel nacional que han recogido a grandes artistas poperos del momento.
    Para empezar, varios artistas han ido cogiendo más nombre gracias a sus nuevas composiciones:
Chila Lynn: "When love..."
Emeli Sandé: "Heaven"
Lagarto amarillo: "Dejarse la piel"
One Direction: "One thing"
Lana Del Rey: "Video Games"


    Este año la cadena de radio nacional Cadena 100 ha hecho 20 años, motivo por el cual organizaron en Madrid el Concierto 20 aniversario con más de 20 artistas españoles. Estos se subieron al escenario para entretener a miles de espectadores que acudieron para escuchar más de 7 horas de música sin interrupción.
Estos fueron los artistas que se subieron al tablado:

  • Alejandro Sanz
  • David Bisbal
  • Dani Martín
  • Estopa
  • Malú
  • Marta Sánchez
  • Natalia Jiménez
  • Antonio Carmona
  • Chenoa
  • Coti
  • El sueño de Morfeo
  • Macaco
  • M clan
  • Revólver
  • Robert Ramírez
  • Rosario
  • Taxi







  •     En Pamplona también pudimos disfrutar de un concierto con cinco magníficos artistas por la celebración del 20 aniversario de Leclerc, en el cual Cadena 100 también estuvo presente en la organización:
    - La Oreja de Van Gogh
    - Maldita Nerea
    - Barua
    - El sueño de Morfeo
    - Robert Ramírez


        Aparte de estos acontecimientos, 2012 ha sido un gran año por los numerosos discos que han sacado varios artistas, los cuales están recogidos en entradas anteriores. Gracias a todo esto, han conseguido mantener a su público entretenido, viendo la mejora de cada uno de ellos y espectantes por escuchar más de lo que nos pueden dar. ¡Esperemos que 2013 esté más cargado de sorpresas!





    Sandra Ayala Cano 1º Comunicación Audiovisual


     BIBLIOGRAFÍA:

    http://revista40.los40.com/blog/2012/01/10-nuevos-artistas-para-2012/
    http://www.cadena100.es/concierto20aniversario

    domingo, 14 de octubre de 2012

    INDIE : el fantasma del indie-folk

    Al explicar el indie, no podemos dejar de hablar sobre grandes personajes que marcaron este género. Si nos enfocamos en el indie folk, Jeff Buckley tiene que ser nombrado.

    Carrera



    Jeff Buckley (1966-1997) fue un cantautor que nació y murió en Los Estados Unidos. Estudió en el Musician´s Institue. En 1991 debutó como cantante en una iglesia. Después, participó regularmente en un café. Dos años después, Columbia publicó algunas de sus grabaciones en un EP. Era el comienzo de su carrera artística.

    En 1994, publicó su primer álbum Grace. En este se encontraba la canción Hallelujah que tuvo una gran fama y fue incluso determinada como la versión definitiva. Para evitar caer en las reglas de las discográficas y en modas de la época, Buckley decidió irse de gira por dos años. Su meta era mantenerse fiel a su estilo y a su música. Su fama aumentaba porque grandes interpretes de la epoca lo elogiaban. Entre estos están por ejemplo Bob Dylan y Paul McCartney.  Su característica más importante era que tenía un rango vocal que llegaba hasta cuatro octavas y media.




    Muerte

    Si Buckley fue conocido por su espectacular forma de cantar, su muerte lo hizo aún más famoso. No existe una historia que describa exactamente como pasó. Hay millones de teorías sobre la temprana muerte del cantante. Incluso, hay documentales sobre esto. Por ejemplo, BBC sacó uno para conmemorar su décimo quinto aniversario.
    En 1997, Jeff Buckley se encontraba a las orillas de río Wolf en Memphis, Tennessee. Mientras conversaba con un amigo, decidió meterse al río. En lo que su amigo se viró a subir el volumen de la música, este ya había desaparecido. Encontraron su cuerpo días después en Beale Street y fue reconocido por el arito que usaba en el ombligo.

    La controversia nace de la duda si su muerte fue intencional o no. Muchos piensan que fue suicidio pues según algunas fuentes, Buckley padecía de un desorden bipolar.

    Influencia

    Después de su muerte, algunos de los demos que ya tenía grabados fueron publicados en el álbum Sketches for my Sweetheart the Drunk


    También, influyó en temas de otros cantantes y muchos le hicieron tributos. Entre estos está, "Memphis Skyline" de Rufus Wainwirght, "Wave Goodbye" de Chris Cornell y "Song For A Dead Singer" de Zita Swoon. Otros comentaron que les sirvió de ejemplo a seguir. 

    Para los interesados en ver el documental sobre su muerte, aquí dejo el enlace para que puedan observarlo. 

    Finalmente, es importante decir que Jeff Buckley no solo fue importante por su manera de componer y cantar, si no que también por la controversia de su muerte. Este enigma quizá es lo que hace de este personaje alguien tan inolvidable. 

    Mi recomendación sobre este gran cantautor es la siguiente, ¡disfruten!

    Lover You Should´ve Come Over: 



    Bibliografía: 

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jeff_Buckley

    http://www.jeffbuckley.com/pages/about

    http://www.rockaxis.com/rock/biografia/buckley-jeff-/

    http://www.twentyfourbit.com/2012/05/video-jeff-buckley-remembered-in-bbc-documentary/

    Mayela Alvarado
    Publicidad y Relaciones Públicas + IMP





    domingo, 7 de octubre de 2012

    INDIE: navegando por el indie


    Para los interesados en el tema, les traigo una pequeña ayuda. Aunque es fácil encontrar páginas sobre indie en internet, no hay nada como algo recomendado. Es por esto, que les dejo unos sitios web y unos blog sobre el género.

    Sitios web: 

    En la red suelen haber distintos sitios web en los cuales puedes encontrar mucha información sobre el indie. Sin embargo, para facilitarles la busque, les dejo aquí dos:

    • Indie Music Reviewer Magazine : es una revista online en inglés. Se autodenominan como la página web más rápida de internet de musica indie. También, su prestigio crece cada vez más y se han convertido en una importante fuente para amates de la música, marcas, festivales, agentes y sobre todo para encontrar buena música. Además de todo esto, permite bajar música gratuitamente (más información aquí). Puedes encontrar la revista en Facebook y Twitter.
    Publicación del 11 de junio del 2012

    • Indiologia (twitter aquí) : este sitio web proporciona novedades sobre el indie, eventos y lo más importante permite que envíes tus propias canciones para que estas puedan ser publicadas ahí mismo. Para mostrarles la rapidez y eficacia con la que funciona, les traigo la canción que publicaron en su última entrada. Esta es ¨Arenas Movedizas¨ de la banda La Bien Querida (twitter aquí). Esta melodía pertenece al álbum ¨Ceremonia¨ que saldrá hasta el 5 de noviembre. 
     


    Blogs:

    En cuanto a los blogs, hay muchísimos buenos. Los que suelo frecuentar para encontrar nuevas canciones o álbumes son:

    • Sonido Indie : es un blog que se dedica únicamente al género. Este facilita el conocimiento y seguimiento del indie pues ofrece entradas en las que publican nueva música, eventos, noticias sobre los grupos, presentaciones de personajes o grupos importantes y nuevos, y entrevistas. Un ejemplo de entrevista es la que le hicieron a las banda We Are Standard.  

    We Are Santard
    • INDIEcalling : en este blog podrás encontrar lógicamente información sobre el indie. Aparte de conocer nuevas canciones o álbumes, puedes encontrar entrevistas, información sobre sesiones IC, crónicas y exposiones. Aunque las entradas son de hace un tiempo ya, las crónicas es lo que hacen de este blog algo distinto. En estas describen los conciertos y hacen que los lectores sientan  como si ellos mismos hubieran asistido. La última crónica ¨Crónica LOW COST 2011¨ describió un festival donde varios grupos y bandas cantaron.  
    Puedes seguir este blog ya se por Twitter, Facebook o Tuenti.


    Espero que les sirva de algo, y por si esto fuera poco, les dejo dos novedades:

    La primera es la canción ¨All I Wanted¨ de Kodaline:


    Y la segunda es ¨I Will Wait¨ del grupo Mumford & Sons. Esta pertenece al recién salido álbum ¨Babel¨ : 




    ¡Disfruten!

    Mayela Alvarado
    Publicidad y RR.PP. + IMP