Translate

Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2012

POP: 2012 no desilusiona

    El año 2012 ha sido un año con grandes novedades en cuanto a discos. También hemos podido disfrutar de distintos conciertos a nivel nacional que han recogido a grandes artistas poperos del momento.
    Para empezar, varios artistas han ido cogiendo más nombre gracias a sus nuevas composiciones:
Chila Lynn: "When love..."
Emeli Sandé: "Heaven"
Lagarto amarillo: "Dejarse la piel"
One Direction: "One thing"
Lana Del Rey: "Video Games"


    Este año la cadena de radio nacional Cadena 100 ha hecho 20 años, motivo por el cual organizaron en Madrid el Concierto 20 aniversario con más de 20 artistas españoles. Estos se subieron al escenario para entretener a miles de espectadores que acudieron para escuchar más de 7 horas de música sin interrupción.
Estos fueron los artistas que se subieron al tablado:

  • Alejandro Sanz
  • David Bisbal
  • Dani Martín
  • Estopa
  • Malú
  • Marta Sánchez
  • Natalia Jiménez
  • Antonio Carmona
  • Chenoa
  • Coti
  • El sueño de Morfeo
  • Macaco
  • M clan
  • Revólver
  • Robert Ramírez
  • Rosario
  • Taxi







  •     En Pamplona también pudimos disfrutar de un concierto con cinco magníficos artistas por la celebración del 20 aniversario de Leclerc, en el cual Cadena 100 también estuvo presente en la organización:
    - La Oreja de Van Gogh
    - Maldita Nerea
    - Barua
    - El sueño de Morfeo
    - Robert Ramírez


        Aparte de estos acontecimientos, 2012 ha sido un gran año por los numerosos discos que han sacado varios artistas, los cuales están recogidos en entradas anteriores. Gracias a todo esto, han conseguido mantener a su público entretenido, viendo la mejora de cada uno de ellos y espectantes por escuchar más de lo que nos pueden dar. ¡Esperemos que 2013 esté más cargado de sorpresas!





    Sandra Ayala Cano 1º Comunicación Audiovisual


     BIBLIOGRAFÍA:

    http://revista40.los40.com/blog/2012/01/10-nuevos-artistas-para-2012/
    http://www.cadena100.es/concierto20aniversario

    viernes, 21 de septiembre de 2012

    INDIE: un camino diferente



    Muy alejado de lo que todos piensan, el ¨indie¨no es un género específico de música. Pueden haber diferentes tipos de géneros de indie como : indie pop, indie rock e indie folk.
    Si nos concentramos en el origen de la palabra, podemos entender mejor de que se trata este género. Esta proviene del término inglés independent, que en español significa ¨independiente¨. Gracias a esto vemos como en realidad todo gira entorna a la manera de producir y no tanto sobre la producción en si.
    Sin embargo, existen varias características que hacen de este género algo único y diferente.
    En primer lugar, el hecho de que los músicos o grupos musicales no producen en discografías famosas si no que lo hacen por sus propios medios. En ciertos casos sí acudían a discografías pero estas eran de carácter amateur.
    Otra peculiaridad es el hecho de que estos no buscan ser puramente comerciales si no que, comunicar sus pensamientos a gente que se indentificara con ellos.
    Finalmente, la última singularidad es que no habían verdaderos intermediarios en el proceso de creación. En ningún momento eran expuestos a condiciones de marketing.  Buscaban maneras de difundir su música sin tener que ser contratados y obligados a seguir reglas específicas que los alejaran de sus ideales.
    Producir musica¨indie¨es mantenerse fiel a su estilo y no seguir modas ni dejarse llevar por las presiones que hay en la industria musical.



    Todo comenzó en los años 20, con el jazz y el blue. Las discografías ¨independientes¨ se dedicaban y estudiaban únicamente la ¨música de raza¨ (así nombrada en la época). Estas tuvieron un impacto relativamente grande que llego a preocupar a las discografias importantes (por ejemplo, Columbia Records). Sin embargo, el problema no pasó a más.
    En los años 50, las discografías norteamericanas de alto nivel dicidieron concentrarse en este género. Es por ello que decidieron enfocarse en ayudar a las bandas a difundir su música nacionalmente.
    Para finalizar el afloramiento de nuestro género, se creo en 1941 una asociación de radios : BMI (Broadcast Music Incorporated). Con la ayuda de esta organización, muchos compositores y grupos de géneros antes ignorados pudieron publicar su música.



    Indie Rock:

    Este sub-género se origina en el ReinoUnido y en los Estados Unidos. Se trata de un identificador de grupos o compositores que aunque pertenecieran al rock alternativo, no tomaron la ruta estética dictada por los movimientos populares. Los conocedores sobre este previo género clasificaron el indie rock como algo muy suave y soñador que no encajaba con la fuerza del verdadero rock. Sin embargo, la producción continuo y fue creciendo gracias al Internet o a la radio. Otro dato importantes es que es aquí donde se encuentra el mayor numero de bandas femeninas. Es por esto que les dejo un enlance con la canción ¨Bruise Violet¨ del famoso grupo femenino Babes in Toyland: http://www.youtube.com/watch?v=tWZ9ihZ_TUw .

    Indie Pop:   

     

    El indie pop nace en los años 60 de manera simultánea en el Reino Unido y en los Estados Unidos. 
    Algunos lo consideran un subgénero del indie rock pues su relevancia no alcanzó una magnitud tan grande como la de este último. Sus raíces provienen de precursores como Jonathan Richman. Incluso se puede decir que se inspiro de otros géneros como el garage pop-rock de 1960.
    Como es obvio ya, el indie pop es una rama del pop en la que las bandas o músicos prefieren evitar caer en la comercialización de la época.Se diferencian por no ser tan mainstream y populares.
    En España este genero apareció hasta 1990. Su extensión no fue tan significativa pero logró que muchos grupos de dieran a conocer verdaderamente. Unos ejemplos de grupos son: ¨El Mundo de Tulsa¨ y ¨La Ardilla Roja¨.
    Para que conozcan un poco el ritmo del indie pop, les dejo otro enlace: http://www.youtube.com/watch?v=bA4B7-d691M . Esta vez es del grupo pionero de este subgénero, Sigur Ros, con la canción ¨Von¨.

    Mayela Alvarado, primer curso de Publicidad y RR.PP.



    Bibliografía: 

     www.musisteria.com/blog/?p=105
    http://www.cultura10.com/musica-indie-historia-y-exponentes/
    http://es.wikipedia.org/wiki/Indie_rock
    http://es.wikipedia.org/wiki/Indie_pop
    http://www.cultura10.com/musica-indie-historia-y-exponentes/
    http://jenesaispop.com/2012/02/20/el-indie-en-espana-una-introduccion/ 
    http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_independiente
    http://escenariopop.foro-blog.es/t10-historia-del-pop-indie