Después de haber escrito seis entradas sobre pop, llego a la conclusión de que aparte de aprender sobre el propio tema, he aprendido sobre todo a aplicar todo lo aprendido en las clases tanto teóricas, como prácticas de Comunicación Multimedia.
Antes de crear el blog grupal yo ya tenía experiencia propia con los blogs, ya que tengo uno del equipo de fútbol en el que juego, el cual actualizo cada semana. Con él he podido experimentar muchos apartados, widgets, páginas... Aún así, lo que más se me ha quedado en la cabeza es que hay que enlazar todo lo que pueda ir enlazado. Esto es importante para ser visible en la web. Junto a esto, también es muy importante hacer todas las etiquetas posibles, poner un título y subtítulo adecuado pensando en lo que la gente buscaría...
He disfrutado mucho haciendo este blog, ya que el tema que elegimos era interesante y entretenido para escribir. Al igual que haber podido aprender todas estas cosas en cuanto al mundo de los blogs.
Finalmente, aquí va la lista de todas las entradas escritas sobre POP:
El año 2012 ha sido un año con grandes novedades en cuanto a discos. También hemos podido disfrutar de distintos conciertos a nivel nacional que han recogido a grandes artistas poperos del momento.
Este año la cadena de radio nacional Cadena 100 ha hecho 20 años, motivo por el cual organizaron en Madrid el Concierto 20 aniversario con más de 20 artistas españoles. Estos se subieron al escenario para entretener a miles de espectadores que acudieron para escuchar más de 7 horas de música sin interrupción.
Estos fueron los artistas que se subieron al tablado:
En Pamplona también pudimos disfrutar de un concierto con cinco magníficos artistas por la celebración del 20 aniversario de Leclerc, en el cual Cadena 100 también estuvo presente en la organización:
Aparte de estos acontecimientos, 2012 ha sido un gran año por los numerosos discos que han sacado varios artistas, los cuales están recogidos en entradas anteriores. Gracias a todo esto, han conseguido mantener a su público entretenido, viendo la mejora de cada uno de ellos y espectantes por escuchar más de lo que nos pueden dar. ¡Esperemos que 2013 esté más cargado de sorpresas!
Para el indie, los medios sociales son de mucha importancia. Los utilizan esencialmente para publicar sus temas y así darse a conocer. Como su ideología está en contra de lo mainstream y prefieren ser conocido por sus propios medios que por la ayuda de una discografía, publican su música online.
La red social que más usan es Youtube porque les permite colgar muy fácilmente vídeos de sus canciones. Para entender un poco más esto, he traído dos ejemplos clave.
Fama irlandesa a través de la red
Hablar de la relación entre YouTube y el indie, pensamos en grupos que se han vuelto famosos gracias a esta red social. Una ilustración clara de esto es la banda Of Monsters And Men.
En primer lugar, la banda, liderada por Nanna Bryndís Hilmarsdóttir, fue creada en 2010. La banda islandesa entra en el género del indie folk pero tiene influencia de indie pop e indie rock.
Se dieron a conocer pues ese mismo año participaron en un concurso llamado "Mísiktilraunir" donde se llevaron el primer lugar.
Un año más tarde, publicaron, en la famosa web de vídeos, su tema "Little Talks". Este superó los 18 millones de visitas gracias a su video animado.
Boyce Avenue es otro ejemplo perfecto de la influencia de las redes sociales en las bandas indie. La agrupación se formó en 2004 por 3 hermanos : Alejandro, Daniel y Fabián Manzano. En 2007, fue cuando comenzaron a utilizar la plataforma web. Publicaban vídeos de canciones propias y de covers de canciones famosas. Su fama fue inmediata y sus vídeos tuvieron millones de visitas. Tres años después decidieron formar su propia discográfica 3 Peace Records. De esta manera grabaron su nuevo álbum All We Have Left de manera independiente.
"Every Breath" - Boyce Avenue
Aparte de su fama, últimamente han decidido colaborar con artistas jóvenes que desean alcanzar la fama. Suben vídeos a YouTube en los que aparecen cantando con varios artistas. Pero sobre todo, firman un contrato con ellos con su grabadora discográfica.
"Want You Back"- Boyce Avenue ft. Hannah Trigwell
"Heaven"- Boyce Avenue ft. Megan Nicole
Finalmente, con estos dos claros ejemplos vemos como los músicos del género indie utilizan las redes sociales como método de ayuda. Se dan a conocer y forman su propio camino.
Pero también, usan otro tipo de redes sociales (Twitter, Facebook...) para estar en mejor contacto con sus fans. Así mismo, brindan información sobre próximos álbumes, giras o nuevos temas.
Puedes seguir a esta agrupación en otras redes sociales: Twitter y Facebook.
La banda Of Monsters and Men publica regularmente información a través de su cuenta de Twitter.
Como ya he comentado en entradas anteriores, año tras año la música pop va ganando territorio. Esto se debe, en mayor parte a la opción de poder publicar tus discos, noticias y todo lo que cualquier grupo desee en internet y los medios sociales.
Muchos de los cantactes actuales se han ido abriendo hueco en el mundillo de la música gracias a esto: han ido subiendo videos a Youtube; a través de redes sociales que les permiten colgar sus canciones como Myspace, Herzio o Facebook... Algunos de los ejemplos más destacados son Pablo Alborán a nivel nacional y Justin Bieber a nivel internacional. Aparte de estos que ahora mismo suenan con más fuerza, hay muchísimos grupos poco conocidos que se valen de este medio para llegar a un mayor número de gente. Sin ir más lejos, aquí en Navarra hay grupos como Sueños Rotos, Got cash o Barua, los cuales también podrían llegar lejos si se les diese la opción.
Sueños Rotos - Leyes tontas
Barua - Las noches que inventamos
Los medios sociales también los usan para dar noticia lo antes posible sobre los nuevos temas del momento. En las páginas web de cualquier radio podemos encontrar la noticia sobre lo más nuevo de los artistas habituales en este medio de comunicación. Por ejemplo, en Cadena 100 ahora mismo se habla sobre el nuevo disco de Alex Ubago, el videoclip de la canción "Tanto" de Pablo Alborán, la nueva canción de Melendi "Lagrimas desordenadas" o "Una sola voz" de Macaco. En Los 40 principales en cambio, dan noticias actuales más internacionales: las declaraciones de Ke$ha que dice que "Os mearéis encima con mi disco", el nuevo videoclip de Carly Rae Jepsen o que Mai Meneses trabaja en su segundo álbum en solitario.
Hoy en día cada uno de estos artistas se vale de internet para publicar todo lo que pasa en su vida artística o cotidiana con el menor tiempo posible. Así que, sin duda, internet y redes sociales como Facebook, Twitter o Tuenti se han convertido en una gran herramienta de ayuda para todos ellos.
Al explicar el indie, no podemos dejar de hablar sobre grandes personajes que marcaron este género. Si nos enfocamos en el indie folk, Jeff Buckley tiene que ser nombrado.
Carrera
Jeff Buckley (1966-1997) fue un cantautor que nació y murió en Los Estados Unidos. Estudió en el Musician´s Institue. En 1991 debutó como cantante en una iglesia. Después, participó regularmente en un café. Dos años después, Columbia publicó algunas de sus grabaciones en un EP. Era el comienzo de su carrera artística.
En 1994, publicó su primer álbum Grace. En este se encontraba la canción Hallelujah que tuvo una gran fama y fue incluso determinada como la versión definitiva. Para evitar caer en las reglas de las discográficas y en modas de la época, Buckley decidió irse de gira por dos años. Su meta era mantenerse fiel a su estilo y a su música. Su fama aumentaba porque grandes interpretes de la epoca lo elogiaban. Entre estos están por ejemplo Bob Dylan y Paul McCartney. Su característica más importante era que tenía un rango vocal que llegaba hasta cuatro octavas y media.
Muerte
Si Buckley fue conocido por su espectacular forma de cantar, su muerte lo hizo aún más famoso. No existe una historia que describa exactamente como pasó. Hay millones de teorías sobre la temprana muerte del cantante. Incluso, hay documentales sobre esto. Por ejemplo, BBC sacó uno para conmemorar su décimo quinto aniversario.
En 1997, Jeff Buckley se encontraba a las orillas de río Wolf en Memphis, Tennessee. Mientras conversaba con un amigo, decidió meterse al río. En lo que su amigo se viró a subir el volumen de la música, este ya había desaparecido. Encontraron su cuerpo días después en Beale Street y fue reconocido por el arito que usaba en el ombligo.
La controversia nace de la duda si su muerte fue intencional o no. Muchos piensan que fue suicidio pues según algunas fuentes, Buckley padecía de un desorden bipolar.
También, influyó en temas de otros cantantes y muchos le hicieron tributos. Entre estos está, "Memphis Skyline" de Rufus Wainwirght, "Wave Goodbye" de Chris Cornell y "Song For A Dead Singer" de Zita Swoon. Otros comentaron que les sirvió de ejemplo a seguir.
Para los interesados en ver el documental sobre su muerte, aquí dejo el enlace para que puedan observarlo.
Finalmente, es importante decir que Jeff Buckley no solo fue importante por su manera de componer y cantar, si no que también por la controversia de su muerte. Este enigma quizá es lo que hace de este personaje alguien tan inolvidable.
Mi recomendación sobre este gran cantautor es la siguiente, ¡disfruten!
Al igual que
el pop ha ido abriéndose hueco en la vida de los ciudadanos, los
artistas también han ido aumentando su número y su fama entre
todos. Claros ejemplos como Dani Martin, Amaia Montero, Alex Ubago o
Malú son los que ocupan hoy en día los rankings de las cadenas de
radio musicales. De todas formas yo voy a hablar de un personaje en
concreto: Leire Martínez, la actual cantante de La Oreja de VanGogh.
Leire Martínez
Leire es
una joven cantante nacida en Guipúzcoa en 1979. Fue concursante del programa musical de televisión Factor X en 2007. Esta oportunidad le dio halas para un
año después convertirse en vocalista del famoso grupo español,
La Oreja de Van Gogh, tras la larga estancia de Amaia Montero. Hoy en
día Leire ha sacado ya 4 discos con el grupo donostiarra: el
primero, "A las cinco en el Astoria", el
cual tubo mucho éxito gracias a canciones como "El último vals", "Inmortal"
o "Europa VII",
llegando a estar en los número uno de las listas. Después de este,
grabó dos discos recopilatorios de antiguas canciones conocidas de la banda,
pero con su voz y algún que otro cambio: "Nuestra
casa a la izquierda del tiempo" y
"Un viaje al mar muerto". Este
último es una película-documental sobre el grupo. Finalmente, en
2011 salió a la venta "Cometas por el cielo",
una vez más con canciones que han alcanzado el número uno de las
listas: "Cometas por el cielo",
que da nombre al disco, "La niña que llora en tusfiestas" y "Día cero". "Día
cero" fue la canción
elegida para representar la 67ª Edición de La Vuelta Ciclista (España).
La Oreja de Van Gogh
Leire Martínez se ha ido abriendo hueco en el corazón de la
gente por su dulce voz, su carisma y su generosidad con los fans. En
cada concierto se entrega a ellos y cada actuación es culminante, ya
que siente cada canción que canta y no duda en dirigir palabras al
público. Hace un año rompió a llorar en el concierto de Madrid,
después de cantar "Jueves", una canción muy
especial que hace mención al atentado terrorista ocurrido el 11 de marzo de 2004 en
cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid.
Por todo esto y mucho más, Leire ha conseguido sustituir el
lugar que ocupó Amaia Montero en LOVG, la cual dejó el listón muy
alto, pero ella ha logrado remplazarlo con creces y con un rotundo
éxito.
Para los interesados en el tema, les traigo una pequeña ayuda. Aunque es fácil encontrar páginas sobre indie en internet, no hay nada como algo recomendado. Es por esto, que les dejo unos sitios web y unos blog sobre el género.
Sitios web:
En la red suelen haber distintos sitios web en los cuales puedes encontrar mucha información sobre el indie. Sin embargo, para facilitarles la busque, les dejo aquí dos:
Indie Music Reviewer Magazine : es una revista online en inglés. Se autodenominan como la página web más rápida de internet de musica indie. También, su prestigio crece cada vez más y se han convertido en una importante fuente para amates de la música, marcas, festivales, agentes y sobre todo para encontrar buena música. Además de todo esto, permite bajar música gratuitamente (más información aquí). Puedes encontrar la revista en Facebook y Twitter.
Publicación del 11 de junio del 2012
Indiologia (twitter aquí) : este sitio web proporciona novedades sobre el indie, eventos y lo más importante permite que envíes tus propias canciones para que estas puedan ser publicadas ahí mismo. Para mostrarles la rapidez y eficacia con la que funciona, les traigo la canción que publicaron en su última entrada. Esta es ¨Arenas Movedizas¨ de la banda La Bien Querida (twitter aquí). Esta melodía pertenece al álbum ¨Ceremonia¨ que saldrá hasta el 5 de noviembre.
Blogs:
En cuanto a los blogs, hay muchísimos buenos. Los que suelo frecuentar para encontrar nuevas canciones o álbumes son:
Sonido Indie : es un blog que se dedica únicamente al género. Este facilita el conocimiento y seguimiento del indie pues ofrece entradas en las que publican nueva música, eventos, noticias sobre los grupos, presentaciones de personajes o grupos importantes y nuevos, y entrevistas. Un ejemplo de entrevista es la que le hicieron a las banda We Are Standard.
We Are Santard
INDIEcalling : en este blog podrás encontrar lógicamente información sobre el indie. Aparte de conocer nuevas canciones o álbumes, puedes encontrar entrevistas, información sobre sesiones IC, crónicas y exposiones. Aunque las entradas son de hace un tiempo ya, las crónicas es lo que hacen de este blog algo distinto. En estas describen los conciertos y hacen que los lectores sientan como si ellos mismos hubieran asistido. La última crónica ¨Crónica LOW COST 2011¨ describió un festival donde varios grupos y bandas cantaron.
¡Si estás buscando
websites y blogs sobre música pop, sigue leyendo esta entrada!
Primero voy a empezar con
tres páginas web que recogen muy bien toda la música pop actual:
Sónico música
En Sónico música
encontrarás la mejor música actual, con letras y videos de
canciones, al igual que los conciertos más importantes de los
artistas y las noticias sobre nuevos temas, discos...
Buena Música
Otra página es Buena Música, que como el propio nombre lo indica, podemos movernos por la
mejor música de hoy en día. En características es muy parecida a
la anterior.
Soniquo
El tercer sitio que voy a
enseñar es Soniquo, donde clicando en el apartado Música Pop,
podemos encontrar todo lo citado anteriormente, sin ningún tipo de
dificultad.
Blog de la música
Finalmente, en cuanto a
blogs, el más completo es el Blog de la música. Aparte de nuestro
tipo de música, recoge también otros muy diversos, así que nos
podemos mover por donde queramos, con las noticias, canciones,
videoclips... más actuales y de moda.
¡Ahora toca disfrutar lo máximo posible de estas páginas web y blogs que nos permiten navegar con mayor facilidad a través de este maravilloso mundo de la música pop!
Como ya se explicó previamente, el indie es diferente, único y poco convencional. Este género rompe con las reglas de producción y, se vuelve cada vez más famoso. Ya no se habla de esta categoría musical como un intruso, si no más bien como una revelación de la industria de la música. Con el tiempo agarra fuerza y se vuelve favorito de muchos.
Lo que diferencia aun más al indie es su sed de expandirse. El terreno rítmico no le vasta y se propaga en otros dominios. Actualmente al describir a este género, se le describe más bien como un estilo de vida. La gente se siente identificada y se apega a su ideología. Su desarrollo se puede observar en la moda, literatura ,en la cocina, el cine y otros. Es tanta su fama y su reconocimiento, que muchos lo pintan como una subcultura contemporánea.
Moda indie
Los oyentes del género tienen a personalizarlo. Es por esto que nace la moda indie. Los ¨indie boys¨ o ¨indie girls¨ (como se les llama a los jóvenes que la siguen) tratan de ser originales y no siguen las tendencias del mercado. Una actividad esencial es el ¨DIY¨ : Do It Yourself (hazlo a tu manera). Los seguidores prefieren crear ellos mismos sus tendencias y sus prendas, a comprarlas en las tiendas. Este estilo de vestir se inspira de los 80´s y 90´s. Es por esta razón que predominan las camisas flojas, los cuadros, las rayas, los pantalones pegados y los zapatos cómodos.
Muchos famosos se han unido ya a esta tendencia. Por ejemplo en el caso de los hombres destaca Alex Tuner (vocalista de Arctic Monkeys). Por otra parte, Zoey Deschannel (actriz americana) lidera la lista de las mujeres.
Alex Tuner
Libros Indie
Así como en la moda, en la literatura el indie abre su propio camino. Los seguidores de este estilo tienden a ser muy fieles. Es por ello que los editoriales decidieron publicar libros de este estilo, es decir, asegurarse un mercado muy fácilmente.
Dentro de los primero pioneros del género en España se encuentra Martí Sales (líder de la banda Els Surfing Sirles). Su libro¨Ara és el Moment. Breu crónits dels indins catalns¨ es una recopilación de entrevistas de músicos de Cataluña. Este tipo de libros, escritos por cantantes o sobre cantantes, es uno de los estilos predominantes en esta literatura. Permite a los lectores sentir una conexión mas cercana con el género. Los testimonios le dan realidad y credibilidad.
Por otra parte, así como lo es el indie en general, la literatura indie es muy variada. Por ejemplo, uno de los temas que más se ha divulgado es sobre la cocina. Ricardo Cavolo, en su libro ¨Cocina Indie¨, mezcla con mucho sentido del humor el estilo de vida en sí y el arte culinaria. Los platos que surgen llevan nombres divertido tales como ¨Paella Rocker¨o ¨Salmón Optimista en Escabeche¨.
Cine independiente
Este tipo de cine, también llamado Cine B, define lo que es el indie. Tiene por objetivo principal evitar caer en lo mainstream (la cultura principal). Sus temas no son tan utópicos ni predecibles como los del cine normal. Trata de tocar tramas alejadas de lo común o con las que el espectador se puede identificar fácilmente. Algunas características son:
En cuanto a los personajes, el o los personajes principales no tiene tanto protagonismo como deberían. En muchos casos, no se puede identificar cual es el primario y cual es el secundario.
Luego, los presupuestos son mas bajos y no sobrepasan los 100 millones de dólares.
También, suelen tener muchas críticas pues su base es la libertad. Los personajes normalmente no están de acuerdo con los sistemas que están en el momento.
Por otra parte, la forma de filmar no es típica. Se trata de hacer ver la película más real por lo que normalmente se graba con cámaras menos profesionales.
Finalmente, utilizan una auto-promoción del género pues la música que usan suele ser música indie. Esto permite que el espectador entre en un mundo completamente independiente y logre liberarse del mundo mainstream.
En conclusión, este tipo de cine tiende a aislar a las personas introduciendolas en un mundo que se aleja de todas las reglas establecidas. Lo hace a través de temas como la prostitución, la homosexualidad y las drogas.
El indie no deja de asombrarnos cada día con su desarrollo rápido. Hablar de un solo caso relevante bastaría pues el género en sí es un caso trascendental. Deja a todos boquiabiertos y sobre pasa las críticas con logros. En esta ocasión vemos como se logra colar por diferentes medios. ¿ Pero, el hecho que este género crezca con tanta rapidez y se vuelva cada vez mas famoso no lo hace mainstream ?
Con el
nacimiento de la música pop a mano de Los Beatles, se da a conocer a
su vez la figura que en sus 40 años de vida iba a ser una leyenda a
nivel mundial, y que, tras su muerte, todavía suena con fuerza.
Efectivamente, hablo de John Lennon.
Y, ¿por qué
digo todo esto? Porque Lennon fue una gran figura que trasmitió
mensajes de paz, amor, igualdad... Y no sólo en sus canciones,
también lo hacía en sus conciertos o entrevistas de la radio o
televisión. Fue una persona con identidad propia y valentía. Una
vez, después de dar un concierto para la reina de Inglaterra se
atrevió a decir lo siguiente: "Los que estéis en los asientos
más baratos aplaudid, los que estéis en lo más caros simplemente
haced sonar vuestras joyas". Por ejemplos como este se fue
abriendo hueco en los corazones de las personas. Porque John Lennon
decía y expresaba lo que sentía o pensaba. Esas opiniones que
muchos otros guardaban en su interior. Una de las canciones más
famosas que recoge todas estas caracterísicas es "Imagine".
Desgraciadamente,
el 8 de diciembre de 1980, ocurrió un trágico suceso que nadie se esperaba y que
cambiaría la vida de mucha gente: el asesinato de John Lennon.
Aquella mañana de diciembre el ex-componente de Los Beatles fue
asesinado porMark
David Chapman en la entrada del lugar donde vivía: el famoso
edificio neoyorquino “The Dakota”. Las cinco balas que
atravesaron a Lennon, supusieron el fin de la vida de una gran
leyenda, pero no de todo lo que aportó con su música, a la música y al mundo, que siempre
será recordado como un gran héroe. Su mujer Yoko Ono se encarga de mantener su llama encendida, por ejemplo gracias a la
página web de John Lennon.
Este artista
nos dejó muchas frases que quedarán grabadas en la historia. Estas
son algunas de ellas:
-"Mientras
más realidad enfrentamos, más nos damos cuenta de que la irrealidad
es el programa principal del día."
-"Un
sueño que sueñas solo es sólo un sueño. Un sueño que sueñas con
alguien es una realidad."
-"Antes
de Elvis no había nada."
-"Dirás
que soy un soñador, pero no soy el único."
-"Como
ya es usual, siempre hay una gran mujer detrás de cada idiota."
-"Imagina
a toda la gente viviendo la vida en paz."
Respecto
a su muerte, al día siguiente miles de personas y fans se reunieron
frente al hospital Roosevelt y enfrente de The Dakota, con frases
como “Amamos a John” y enormemente apenados por su fallecimiento.
En cuanto al mundo de la cultura y el espectáculo, estos son algunos
de los recuerdos de cómo se sintieron grandes estrellas al enterarse de la noticia y
sus pensamientos sobre Lennon:
MICHAEL
DOUGLAS. Con motivo de las últimas
elecciones en EEUU, pienso en los políticos y en lo que podrían
aprender de la sinceridad de John Lennon. Su presencia es necesaria.
STEVEN
SPIELBERG. Estaba rodando En busca del
arca perdida. Al enterarme, tuve la sensación de perder parte de mi
juventud.
SINEAD
O'CONNOR. Lennon pensaba que todo el
mundo tenía el derecho de remover la mierda. Era muy valiente y
vulnerable, y entendía que era un acto de coraje mostrar la
vulnerabilidad. Creo que le habría encantado el movimiento rap.
JOHN
TRAVOLTA. Me quedé bloqueado al
enterarme de lo ocurrido. Inmediatamente me trasladé al lugar del
asesinato. Conocía muy bien el sitio, porque había vivido en el
edificio de al lado. Cuando era niño, los Beatles lo eran todo para
mí, y John era parte de esa sensación. Me encantaba su
personalidad, sabía quién era y lo que representaba para el mundo
entero. Creo que Lennon animó a muchos jóvenes a expresar su
opinión y decir lo que sentían.
Muy alejado de lo que todos piensan, el ¨indie¨no es un género específico de música. Pueden haber diferentes tipos de géneros de indie como : indie pop, indie rock e indie folk.
Si nos concentramos en el origen de la palabra, podemos entender mejor de que se trata este género. Esta proviene del término inglés independent, que en español significa ¨independiente¨. Gracias a esto vemos como en realidad todo gira entorna a la manera de producir y no tanto sobre la producción en si.
Sin embargo, existen varias características que hacen de este género algo único y diferente.
En primer lugar, el hecho de que los músicos o grupos musicales no producen en discografías famosas si no que lo hacen por sus propios medios. En ciertos casos sí acudían a discografías pero estas eran de carácter amateur.
Otra peculiaridad es el hecho de que estos no buscan ser puramente comerciales si no que, comunicar sus pensamientos a gente que se indentificara con ellos.
Finalmente, la última singularidad es que no habían verdaderos intermediarios en el proceso de creación. En ningún momento eran expuestos a condiciones de marketing. Buscaban maneras de difundir su música sin
tener que ser contratados y obligados a seguir reglas específicas que
los alejaran de sus ideales.
Producir musica¨indie¨es mantenerse fiel a su estilo y no seguir modas ni dejarse llevar por las presiones que hay en la industria musical.
Todo comenzó en los años 20, con el jazz y el blue. Las discografías ¨independientes¨ se dedicaban y estudiaban únicamente la ¨música de raza¨ (así nombrada en la época). Estas tuvieron un impacto relativamente grande que llego a preocupar a las discografias importantes (por ejemplo, Columbia Records). Sin embargo, el problema no pasó a más.
En los años 50, las discografías norteamericanas de alto nivel dicidieron concentrarse en este género. Es por ello que decidieron enfocarse en ayudar a las bandas a difundir su música nacionalmente.
Para finalizar el afloramiento de nuestro género, se creo en 1941 una asociación de radios : BMI (Broadcast Music Incorporated). Con la ayuda de esta organización, muchos compositores y grupos de géneros antes ignorados pudieron publicar su música.
Indie Rock:
Este sub-género se origina en el ReinoUnido y en los Estados Unidos. Se trata de un identificador de grupos o compositores que aunque pertenecieran al rock alternativo, no tomaron la ruta estética dictada por los movimientos populares. Los conocedores sobre este previo género clasificaron el indie rock como algo muy suave y soñador que no encajaba con la fuerza del verdadero rock. Sin embargo, la producción continuo y fue creciendo gracias al Internet o a la radio. Otro dato importantes es que es aquí donde se encuentra el mayor numero de bandas femeninas. Es por esto que les dejo un enlance con la canción ¨Bruise Violet¨ del famoso grupo femenino Babes in Toyland: http://www.youtube.com/watch?v=tWZ9ihZ_TUw .
Indie Pop:
El indie pop nace en los años 60 de manera simultánea en el Reino Unido y en los Estados Unidos.
Algunos lo consideran un subgénero del indie rock pues su relevancia no alcanzó una magnitud tan grande como la de este último. Sus raíces provienen de precursores como Jonathan Richman. Incluso se puede decir que se inspiro de otros géneros como el garage pop-rock de 1960.
Como es obvio ya, el indie pop es una rama del pop en la que las bandas o músicos prefieren evitar caer en la comercialización de la época.Se diferencian por no ser tan mainstream y populares.
En España este genero apareció hasta 1990. Su extensión no fue tan significativa pero logró que muchos grupos de dieran a conocer verdaderamente. Unos ejemplos de grupos son: ¨El Mundo de Tulsa¨ y ¨La Ardilla Roja¨.
Para que conozcan un poco el ritmo del indie pop, les dejo otro enlace: http://www.youtube.com/watch?v=bA4B7-d691M . Esta vez es del grupo pionero de este subgénero, Sigur Ros, con la canción ¨Von¨.
Mayela Alvarado, primer curso de Publicidad y RR.PP.
La música
pop es un estilo que hoy en día tenemos muy presente en nuestra
vida. De hecho el mismo nombre lo dice, ya que "pop" es una
simplificación de "popular". Aún así, ese nombre no se
lo pusieron precisamente pensando que llegaría a ser la más exitosa
del mundo, si no que porque recogía las características de los géneros
populares de la época: funk, folk, rock o jazz entre otros, y a su
vez siendo lo contrario a la música culta, la clásica.
Después de
esta explicación, nos situamos en el año 1955 y en los orígenes del
rock. Es aquí cuando se empieza a notar el pop en canciones con
ritmos más lentos y románticos. Pero es en el año 1962 cuando se
deja ver por completo con la aparición de la banda británica Los Beatles. Tienen tanta fama que pronto empiezan a ser imitados en más
paises. En el pop inglés nos encontramos con The Animals y The
Rolling Stone. Mientras que en España tenemos a Los Mustang y Los
Brincos. La "musica popular" poco a poco se va abriendo al
mundo entero y la cosa no queda ahí. Este estilo también va
evolucionando y acogiendo más variedades musicales como son el
dance-pop, pop punk, pop rock, electro-pop, pop latino, pop metal,
indie pop...
Michael Jackson
Con el
paso del tiempo van apareciendo nuevas estrellas en este ámbito. En
los años 80 y 90 es el turno del "Rey del Pop" Michael
Jackson. Este estadounidesnse se ha convertido en una leyenda por sus
más de 750 millones de discos vendidos, por los numerosos premios
que recibió, por los más de 80 records que batió y por todos los
números 1 que consiguió a lo largo de su carrera. A su vez cabe
nombrar a Madonna, la "Reina del Pop", la cual nos ha
dejado éxitos como "Like a Virgin" o "Material Girl".
Al otro lado del charco, en España se crean conocidos grupos como
Hombres G, Alaska y los Pegamoides, Los Secretos, Mecano o El Último
de la Fila en la década de los 80; en los 90, aparte de que algunos
de los anteriores siguen adelante, se crean numerosos grupos que han
dado mucho de qué hablar y siguen con más fuerza que nunca, sacando
nuevos álbumes al mercado. Estos son grupos más actuales, por
ejemplo: La Oreja de Van Gogh, El Canto Del Loco, Pereza, Jaula
Grillos, Despistaos...
El Canto Del Loco
El estilo
pop se creó como un modelo de música que pudiera ser escuchado en
todo el mundo y para ser altamente comercializado. Especialmente está
dedicado a jóvenes, aunque hoy en día es escuchada por gente de
cualquier edad. El pop nos viene dejando estrellas desde los 50 y no
hay duda de que lo seguirá haciendo hasta el fin de sus días.
Finalmente
me gustaría poner un ejemplo musical con una famosa canción de La
Oreja de Van Gogh, que da nombre a nuestro estilo: Pop.